La conversión de la familia Lescano

elder sanchez mormon missionary concordia argentinaEn abril de 1997, estaba sirviendo en una ciudad llamada Concordia, Argentina. Esta era una pequeña ciudad en la frontera de Uruguay, que creo que tenía tres ramas de la Iglesia SUD. Yo estaba sirviendo en el barrio Universidad. Mi compañero era Elder Sánchez, un nativo de Argentina que no hablaba Inglés. Esto fue en la segunda mitad de mi misión, así que mi español era bueno, pero aún se mejoró por hablar todos el español todo el tiempo con el élder Sánchez.

Un día, mi compañero y yo estábamos en contacto personas en la calle (una de mis formas preferidas para abrir la boca), cuando vimos a un joven en la esquina esperando el autobús. Nos acercamos al hombre, nos presentamos, y empezamos una buena conversación sobre el evangelio restaurado de Jesucristo. Pronto llegó el autobús, por lo que preguntó al hombre si podriamos venir a su casa algún tiempo para terminar la discusión. Rápidamente el nos dio su dirección, y a continuación, se subió a su autobús.

Al día siguiente, fuimos a buscar la casa del hombre por la dirección que nos dio, pero no pudimos encontrarlo. Encontramos la calle, pero no pudimos encontrar el número de la casa que nos había dado. En este punto nos dimos cuenta a un hombre trabajando en su jardín, así que nos acercamos y le preguntamos sobre la dirección que el hombre nos había dado el día anterior. El hombre fuera de su patio fue nombrado Jorge Lescano, y confirmó que la dirección que teníamos no era válido. Le dijimos a Jorge que eramos misioneros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y le preguntamos si podíamos compartir un mensaje con él.

elder smith and lescano family concordia argentina

Jorge nos dio una tasa de agua y hablamos durante unos minutos. Fue una conversación agradable, y le preguntamos si podíamos volver a enseñar a toda su familia una discusión. Jorge nos invitó a volver, y unos días más tarde regresamos y nos presentó a su esposa, Beatriz, y sus cuatro hijos.

Los Lescanos fueron muy receptivos al mensaje del evangelio. Dentro de unas semana de conocerles, llegaron a la iglesia donde disfrutaron de los discursantes y a conocer a los demás miembros. Cuando enseñamos a los Lescanos la segunda charla, les invitamos a ser bautizados y ellos aceptaron. Después de enseñarles la tercera charla, mi compañero y yo tengo les dicieron que yo iba a ser trasladado a otra ciudad.

Cuando le dijimos a Jorge y Beatriz, que yo iba a salir, Jorge estaba visiblemente emocionado. Se me tocó que en esas pocas semanas Jorge había forjado un vínculo con mi compañero y yo que le llevó hasta las lágrimas en este momento. Los Lescanos eran una gran familia y yo estaba triste porque no pudo quedarme a presenciar su bautismo. Pero me quedé en contacto con el élder Sánchez, y un par de semanas más tarde, él me envió una foto de su bautismo.

elder sanchez and lescano baptismLas circunstancias que nos llevaron a la encuentra y la conversión de la familia Lescano me recuerdan a una escritura en la que José, que fue vendido como esclavo en Egipto por sus hermanos, habla con los hermanos muchos años después:

«Vosotros pensasteis hacerme mal, mas Dios alo encaminó a bbien, para hacer lo que vemos hoy, para mantener con vida a un pueblo numeroso.» Gen 50:20

El hombre que encontramos en la esquina esperando el autobús pretende engañarnos con una dirección falsa, pero Dios lo encaminó a bien. Debido a esta experiencia, nos encontramos con Jorge y Beatriz Lescano, su familia entró en el redil de Jesucristo, y estábamos todos muy bendecidos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *