Manual Misional

Reglas de la Misión: El Manual Misional

Manual MisionalEl Manual Misional documenta las reglas o normas de la misión para los misioneros de tiempo completo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Obedecer estas reglas lo mantendrá seguro como misionero y lo ayudará a ser más productivo y exitoso.

El Manual Misional es uno de los principales recursos que los jóvenes, los padres y los líderes del sacerdocio deben usar para preparar a los jóvenes para el campo misionero. El Manual de la Iglesia para los líderes incluso instruye a los obispos a revisar las pautas en el Manual Misional con cada candidato misionero para asegurarse de que comprenden y se comprometen a obedecer las reglas de la misión. El Manual Misional describe las reglas sobre lenguaje, vestimenta y aseo personal, música y medios de comunicación, finanzas, comunicación con familiares y amigos, y otros comportamientos y expectativas de los misioneros.

La versión más reciente del Manual Misional se mantiene electrónicamente y se encuentra en LDS.org en la sección de manuales. Desafortunadamente, parece estar solo en inglés, pero estoy seguro de que tendrán la versión español publicada en el futuro. Por ahora, puede descargar el Manual Misional en español en formato PDF desde LDS.org o puede comprar el Manual Misional por $1.35 en store.lds.org. Ahora, revisemos brevemente las secciones principales del Manual Misionero.

Tu llamamiento

La primera sección del Manual Misional refuerza la naturaleza sagrada de su llamado. Como misionero, has sido llamado por Dios por un profeta y apartado para representar al Señor Jesucristo y su Iglesia. Su propósito como misionero es «Invitar a las personas a venir a Cristo al ayudarlas a que reciban el Evangelio restaurado mediante la fe en Jesucristo y Su expiación, el arrepentimiento, el bautismo, la recepción del don del Espíritu Santo y el perseverar hasta el fin.» (Predicar Mi Evangelio, p. 1). ¡Qué grande es su vocación! Será un misionero exitoso a medida que internalices este propósito y entiendas más plenamente y cumplas tu llamado.

Conducta misionera

Brigham Young dijo una vez a los misioneros: «Deje que sus mentes se centren en sus misiones». Las reglas de la misión lo ayudan a hacerlo. Como misionero, debe comportarse en todo momento de manera tal que todos los que lo vean lo reconozcan como representante de Jesucristo.

  • El lenguaje: “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” (Efesios 4:29). Como misionero, debes evitar la jerga y el lenguaje inapropiado e informal, incluso en su apartamento con su compañero. Un lenguaje refinado y digno lo identificará como un siervo del Señor. Debe referirse a otros misioneros como «élder» o «hermana» y su apellido, no por el nombre de pila, un apodo ni por el apellido únicamente.
  • La vestimenta y el aseo personal: La aparición de un misionero es a menudo el primer mensaje que otros reciben, y debe apoyar lo que usted dice. Por lo tanto, se espera que lleves ropa conservadora y profesional que sea consistente con su llamado sagrado. Sé ordenado y limpio. Nunca permita que su apariencia o su comportamiento distraiga la atención de su mensaje o su llamamiento.
  • Horario: El tiempo es uno de los recursos más preciados que le ha dado el Padre Celestial. Este período en el que puedes servir al Señor con todo su tiempo es extremadamente corto. Úsalo de manera completa y sabia, y sigue el horario misionero.
  • El estudio: “Atesorad constantemente en vuestras mentes las palabras de vida, y os será dado en la hora precisa la porción que le será medida a cada hombre” (DyC 84:85). Siga las pautas de estudio personal y de compañía cada dia. Concentre su estudio en las Escrituras y en la lista del lecturas misionales aprobada. Si está aprendiendo un nuevo idioma, estudie a lo largo de su misión para mejorar sus habilidades de comunicación.
  • Día de preparación: Use el día de preparación para atender sus necesidades personales, como escribirle a su familia, lavar su ropa, cortarse el cabello, limpiar su apartamento, comprar y lavar su automóvil. El día P termina a las 6:00 p.m. después de lo cual debe proselitar hasta el final de la tarde.
  • Comunicación con la familia: escriba cartas o correos electrónicos a su familia cada semana en el día de preparación y comparta sus experiencias espirituales. Se le permite llamar a sus padres dos veces al año, en Navidad y en el Día de la Madre. Las visitas de familiares, amigos y conocidos están en contra de la política de la Iglesia.
  • Entretenimiento: para mantener tu enfoque en el Señor y en el trabajo misionero, debes evitar el entretenimiento mundano. No debe mirar televisión, ir al cine, escuchar la radio o usar Internet (excepto para comunicarse con su familia o el presidente de la misión). Solo puedes escuchar música que sea consistente con el espíritu sagrado de su llamamiento.
  • Ley de castidad: Se espera que obedezcas estrictamente la ley de castidad, que prohíbe las relaciones sexuales de cualquier tipo fuera del matrimonio entre el esposo y la esposa. Siempre esté con su compañero y esto ayudará a protegerlo.
  • Su Compañero: “Saldréis por el poder de mi Espíritu, de dos en dos, predicando mi evangelio en mi nombre, alzando vuestras voces como si fuera con el son de trompeta” (DyC 42: 6). Es extremadamente importante que permanezca con su compañero de misión en todo momento. Este es el modelo establecido por el Señor. Los testimonios de dos compañeros se apoyan mutuamente para dar testimonio de la verdad. Las únicas veces que debe separarse de su compañero asignado es cuando está en el baño.
  • Relaciones con el sexo opuesto: Nunca esté solo, coquetee o asocie de otra manera inapropiada con alguien del sexo opuesto. Usted y su compañero no deben visitar ni aceptar viajes de personas del sexo opuesto a menos que también esté presente otro adulto responsable de su propio sexo.
  • Servicio a la comunidad: «Cuando os halláis al servicio de vuestros semejantes, solo estáis al servicio de vuestro Dios» (Mosíah 2:17). Debes buscar oportunidades para servir a quienes te rodean: investigadores, miembros de la Iglesia, tu compañero, y las personas que conoces. Debes buscar oportunidades para proyectos de servicio en la comunidad cada semana. Aunque debes servir por un sincero deseo de ayudar a los demás, busca oportunidades de enseñanza que surjan de su servicio.

Bienestar físico y temporal:

  • Finanzas: El dinero que recibe en su misión es sagrado porque representa sacrificios de usted, su familia y otros. Presupueste su dinero y gástelo sabiamente. Use su asignación de misión mensual para alquiler, comestibles, artículos de aseo personal, lavandería, artículos de limpieza, cortes de pelo, gastos de envío y transporte. Mantenga un fondo de reserva con suficiente efectivo como para poder viajar a casa de la misión si no pudiera obtener dinero de la manera habitual. Lea este artículo para obtener más información sobre el costo de la misión.
  • La vivienda: Su vivienda debe ser segura, limpia y económica, y permitirle mantener la privacidad y la dignidad de su vocación. Limpie su apartamento cada día o según sea necesario. Siga las pautas de mantenimiento establecidas por el presidente de su misión y el dueño. El presidente de su misión u otras personas que él asigne inspeccionarán su vivienda con regularidad.
  • Bicicletas: Si monta en bicicleta, aprenda las reglas de seguridad de la bicicleta, tenga cuidado, respete todas las reglas de tránsito y use las señales de mano adecuadas. Evite conducir después de oscurecer, en tráfico intenso o en condiciones meteorológicas adversas. Siempre usa un casco. Asegúrese de que su bicicleta tenga un faro y luz trasera que funcionen bien y reflectores claramente visibles.
  • Automóviles: El uso de un vehículo de propiedad de la misión es un privilegio otorgado a algunos misioneros. Sin embargo, si no obedece las reglas, puede perder este privilegio. Conduce solo vehículos propiedad de la misión. No le des viajes a nadie que no sea misioneros de tiempo completo. Manténgase dentro de las limitaciones de kilometraje establecidas y obedezca todas las demás reglas relacionadas con el automóvil, como que un misionero esté fuera del vehículo para dirigir mientras el otro retrocede.
  • Salud: Intente mantener una buena salud para poder servir con todo su corazón, mente y fuerza. Haga ejercicio a diario y si necesita atención médica, llame al presidente de su misión de inmediato. Él sabrá dónde se puede obtener la mejor atención médica. Las visitas a un médico u otro profesional de la salud deben ser autorizadas por adelantado por su presidente de misión, aunque en una emergencia, obtenga ayuda de inmediato y luego informe a su presidente de misión tan pronto como sea posible.
  • Seguridad: Escuche y siga las indicaciones del Espíritu, que puede advertirle del peligro. Viaje de noche solo en áreas iluminadas y manténgase alejado de áreas inseguras. Evite situaciones que puedan conducir a enfrentamientos como manifestaciones públicas. Nunca se involucre en actividades políticas o comerciales o en discusiones o argumentos sobre temas políticos o económicos.

Liderazgo de la Misión y Organización

  • Organización misionera: Su misión está dirigida por un presidente de misión que le ayudará a mantener su bienestar espiritual y temporal, y le ayudará a cumplir su propósito como misionero. Usted y su compañero serán asignados a un área específica para trabajar en donde representan al Señor y son responsables de hacer su voluntad. Se espera que permanezca en esta área en todo momento a menos que tenga permiso de sus líderes para irse. El presidente de la misión asignará líderes de distrito y zona para ayudar a fortalecer, apoyar y capacitarle en su trabajo. También asigna a dos élderes como asistentes para ayudarlo a planear, preparar y presentar capacitación y supervisar el trabajo a lo largo de la misión.
  • Liderazgo: La mayoría de los misioneros tendrán la oportunidad de desempeñar un papel de liderazgo. Entre las tareas de liderazgo que puede recibir como misionero se encuentran el entrenador, el compañero mayor, el líder del distrito, el líder de zona y el asistente del presidente. Las asignaciones de liderazgo, como otros llamamientos de la iglesia, no deben verse como una forma de obtener progreso personal, sino más bien como oportunidades para servir a los demás. Las asignaciones de liderazgo son una confianza sagrada que recibirá del Señor a través del presidente de la misión.
  • Ministrando y administrando: Los líderes deben estudiar las Escrituras y las enseñanzas de los profetas modernos para aprender los principios del liderazgo cristiano. Deben ser sensibles a las necesidades de los demás y buscar en oración formas de fortalecerlos (véase Lucas 22:32). Su objetivo no es simplemente supervisar o motivar, sino elevar, alentar, inspirar y bendecir.
  • Ejemplo: Un buen líder da un ejemplo de vivir el evangelio y servicio desinteresado a Dios y a sus hijos. Los líderes misioneros deben dar ejemplo en la forma en que llevan a cabo su trabajo misionero. Trabajan duro, obedecen las reglas y su área de proselitismo debe ser un modelo para otros misioneros. Los líderes deben enseñar a través del ejemplo cómo planificar, cómo encontrar y enseñar a los investigadores y cómo trabajar con los líderes y miembros de la Iglesia local.
  • Atributos: Es importante que todos los misioneros, especialmente los líderes, vivan el evangelio de Jesucristo y desarrollen atributos semejantes a los de Cristo, incluidos el amor, la humildad, la unidad, la obediencia y el trabajo arduo. Al ejercer atributos semejantes a los de Cristo, los líderes ganan respeto y confianza, lo que les permite ayudar a aquellos a quienes sirven.
  • Intercambios de Compañeros: Los intercambios son cuando los misioneros cambian de compañeros para propósitos de entrenamiento. No deben usarse solo para cambiar de compañero o para reunirse con un amigo. Durante el intercambio de compañeros, el líder debe participar en tantos aspectos del trabajo misionero como sea posible, incluso encontrar, enseñar, estudiar y planificar a diario. En un espíritu de amor, le da al misionero comentarios específicos y constructivos sobre lo que hace bien y cómo puede mejorar.

Pautas para parejas y hermanas mayores

No se espera que las parejas y hermanas de 40 años o más sigan el mismo horario de proselitismo de los misioneros más jóvenes, aunque la mayoría de las otras reglas aún se aplican. Como misioneros mayores, el misionero más joven lo verá como ejemplo. Tenga en cuenta que para satisfacer las necesidades en su área, el presidente de su misión puede asignarle responsabilidades distintas a las que recibió con su llamada. Incluso si tiene un papel de oficina o una asignación no proselitora, todos los misioneros deben tratar de compartir el evangelio.

Conclusión

Vivir las reglas misioneras que se encuentran en el Manual Misionero lo ayudará a sentir el espíritu de la obra misional. Cuando aceptó su llamada, prometió vivir según estos estándares. Siempre tenga en cuenta la importancia de su llamada y esfuércese por aumentar su vocación. A medida que obedezca las reglas, le mostrará al Señor su amor por Él, se ganará la confianza de los miembros y los no miembros, y calificará para la compañía del Espíritu Santo. «He aquí, el Señor requiere el corazón y una mente bien dispuesta; y los de buena voluntad y los obedientescomerán de la abundancia de la tierra de Sion en estos postreros días» (DyC 64: 34).

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *