¿Debo servir en una misión?

¿Debo servir en una misión?Hay mucho entusiasmo acerca de los hombres y las mujeres sean capaces de servir en una misión de tiempo completo a una edad mas temprana. Junto con las muchas personas que no pueden esperar para salir y tocar las puertas, hay algunos que piensan: «¿Debo servir en una misión? ¿Y si no sé si quiero servir?» Muchos no se sienten cómodos compartiendo sus sentimientos honestos, y otros, o bien quieren hacer caso omiso de la idea por completo, o salir a la MTC a regañadientes, y con sentimientos de preocupación tranquila.

¿Qué pasa si usted no está seguro que quiere servir en una misión? Está bien. Este es un gran paso, incluso si usted ha estado preparando toda su vida para este momento. Pueden surgir preguntas, miedos y preocupaciones. Con frecuencia, las personas se preguntan si son realmente dignos de servir en una misión, si pueden soportar estar lejos de casa, o si ahora es el momento de que se vayan.

Si usted se siente como no está preparado, o no está seguro si debe servir en una misión, puedo compartir con ustedes una historia que puede calmar sus nervios y le permitirá seguir adelante con más seguridad. Viene del élder Stephen Oveson, del Quórum de los Setenta:

«De uno de los ayudantes del presidente de nuestra misión aprendimos también una hermosa lección sobre la consagración. Se había decidido que uno de los misioneros regresara a casa antes de finalizar su misión porque había sido desobediente en varias ocasiones a pesar del consejo y de las repetidas advertencias que había recibido y los acuerdos que había hecho de seguir esos consejos. Ya se habían comprado los pasajes del avión y se había obtenido la aprobación pertinente de la Presidencia del Área Sudamérica Sur y del Departamento Misional para que el misionero regresara a su casa.

Cuando los ayudantes hicieron pasar al misionero para su última entrevista, protestó enérgicamente y entre lágrimas dijo que no quería ir a casa. Prometió mejorar y dijo que firmaría todavía otro acuerdo. Desesperado, el presidente Oveson citó a su oficina a los dos ayudantes y a su esposa, la hermana Oveson, y pidió al élder que aguardara afuera mientras se estudiaban los posibles cursos de acción. La hermana Oveson, algo impaciente por la situación, creía que mandar al misionero a casa era la única opción razonable. “Si se le permite quedarse”, afirmaba, “los demás misioneros podrían pensar que la obediencia no es importante”.

Uno de los ayudantes dijo: “Estoy de acuerdo con la hermana Oveson. No creo que tengamos otra alternativa”.

Cuando el presidente Oveson solicitó la opinión del otro ayudante, éste dijo: “Veo mucho bien en este élder. Presidente, si me permite regresar al campo misional, tomaré a este misionero por compañero durante el resto de mi misión. Me haré cargo de él y le ayudaré a ser un misionero amoroso y obediente”.

Cuando el élder terminó de hablar, todos teníamos lágrimas en los ojos. No podíamos creer que hubiera alguien tan amoroso y bondadoso, y mucho menos un misionero de 20 años. Accedimos a su petición. Al principio le fue extremadamente difícil, pero poco a poco su compañero menor aprendió mucho de él y se convirtió en un misionero digno de confianza. Cuando el compañero mayor se fue a casa, su compañero permaneció en la misión y con el tiempo llegó a ser compañero mayor y entrenador antes de que se le extendiera un relevo honorable. Lo que siguió a esta experiencia verdadera es que el que una vez fue un misionero rebelde se ha casado y sellado en el templo y él y su esposa tienen un hijo; son activos en la Iglesia y colaboran en la edificación del reino. ¡Qué gran cambio produjo una persona cristiana y consagrada en la vida de ese misionero y de su futura familia!» (La consagración personal, Élder Stephen B. Oveson, Liahona, Septiembre de 2005)

¿Eres el tipo de persona que tiene la compasión de ver lo bueno en otro, incluso cuando aún no lo han visto por sí mismos? Si es así, puede que haya más almas para que usted ayude a los investigadores a quienes enseña!

¿Se siente como es posible que desee servir, sin embargo, uno se pregunta si se puede «mantener la fortaleza» y se cerrarán en las reglas de la misión, pautas y horarios? Si usted se prepara para ir con un corazón dispuesto y una mente para mejorar continuamente, el Señor puede tener sólo el presidente de la misión correcta y compañero esperando para ayudar a construirle y fortalecerle.

Si usted siente que no está bien, entonces espere. Trabaje con su obispo y su presidente de estaca. Ruega para que obtenga revelaciones y la dirección de nuestro Padre Celestial, a través del Espíritu Santo. ¿Y después? A continuación, puede seguir adelante sabiendo que su decisión ha sido la correcta para usted.

Con la oración, pensando razonablemente a través de los desafíos que surgen en tu mente, y con el apoyo de los que te aman, puede tomar la decisión correcta. Y lo más optar por salir con sus dos pares de zapatos, trajes o vestidos, y las escrituras, listo para su aventura!

Vickey Pahnke Taylor es un compositor, autor y conferencista que ha pasado más de dos décadas enseñando a la juventud y a los adultos con mensajes positivos y temas motivacionales. Ya sea a través de la música, los libros, columnas, o de pie delante de la gente, le encanta la conexión de corazón a corazón. Usted puede encontrar Vickey en línea en su sitio web, La bondad es Importante, o en la página de Facebook La bondad es Importante.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *