Para la Fortaleza de la Juventud

Fortaleza de la Juventud FolletoEl folleto Para la Fortaleza de la Juventud es maravilloso para todos los jóvenes, y es especialmente importante para los hombres y mujeres jóvenes que se están preparando para ir a una misión. Para la fortaleza de la Juventud describe normas de conducta del Señor para los jóvenes con temas acerca del salir con jóvenes del sexo opuesto, el vestido, los medios de comunicación (TV, películas, música, internet, etc), la dignidad, la castidad, y mucho más.

En Para la Fortaleza de la Juventud se resumen las normas en las escrituras y de los escritos y las enseñanzas de nuestros profetas vivientes y otros líderes de la Iglesia. Estas normas se pueden ver en forma impresa como el folleto Para la Fortaleza de la Juventud, y como una tarjeta Para la Fortaleza de la Juventud. Estas normas sirven para la orientación, la fuerza y la bendición de los jóvenes de nuestra Iglesia o cualquier joven que decide vivir por estas directrices de inspiración divina.

Fortaleza de la Juventud Preparar Misioneros Espiritualmente

Elder M. Russell Ballard, del Quórum de los Doce Apóstoles, dijo recientemente, «También recomiendo que estudian los jóvenes y seguir las directrices en Para la Fortaleza de la Juventud. Los misioneros deben ser moralmente limpios y listos espiritualmente. Si viven en los principios en Para la Fortaleza de la Juventud, serán espiritualmente preparados para ser grandes misioneros. «(Nueva Era, marzo de 2007, Cómo prepararse para ser un misionero bueno)

Resumen de los Principios de Para la Fortaleza de la Juventud

Para su referencia, aquí está el texto de la Para la Fuerza de la Juventud tarjeta, que ofrece un excelente resumen del texto completo se encuentra en el folleto.

  • El albedrío y la responsabilidad: Elija la justicia y la felicidad, no importa cuáles sean sus circunstancias. Asumir la responsabilidad de las decisiones que toma. Desarrolle sus habilidades y talentos, y usarlos para el bien. Evite la ociosidad y estar dispuestos a trabajar duro.
  • La gratitud: Tenga un espíritu de gratitud en todo lo que hacemos y decimos. De gracias a Dios por sus bendiciones, y agradecer a otros que le ayude.
  • La educación: Prepárese para ser una influencia para bien en el mundo. Obtenga una educación, y sea entusiasta sobre el aprendizaje. Asistir a seminario.
  • La familia: Haga su parte para construir un hogar feliz. Honra a tus padres, y fortalecer sus relaciones con sus hermanos y hermanas.
  • Las amistades: Elija amigos que comparten sus altos estándares. Tratar a todos con amabilidad y respeto. Invite a sus amigos de otras religiones para actividades de la Iglesia. Llegue a los nuevos conversos y los que son menos activos.
  • El modo de vestir y la apariencia: Vestirse modestamente para mostrar respeto a Dios y a usted mismo. Nunca baja estándares de su vestido para cada ocasión. No deformar su cuerpo con tatuajes y perforaciones corporales.
  • La diversión y los medios de comunicación: Elija entretenimiento edificante. Evite todo lo que sea vulgar, inmoral, violento o pornográfico de cualquier manera. Comprometerse a mantener los estándares de Dios.
  • La música y el baile: Escucha la música que te ayuda a acercarse más a nuestro Padre Celestial. No escuchar la música que anima a la inmoralidad, glorifica la violencia, o que utiliza un lenguaje ofensivo. Al bailar, evite el contacto de cuerpo entero o movimientos sugerentes.
  • El lenguaje: Use un lenguaje que eleva, promueve, y complementa a otros. Utilice los nombres de Dios y de Jesucristo con reverencia y respeto. No uso profano, vulgar, o lenguaje crudo o gestos.
  • El salir con jóvenes del sexo opuesto: No salga con otra jovenes del sexo opuesto hasta que tiene por lo menos 16 años de edad. Salga sólo con los que tienen estándares altos. Cuando comenzaron a salir, ir en grupos. Planear actividades que le ayudan a permanecer cerca del Espíritu del Señor.
  • La pureza sexual: Manténgase sexualmente puros. No tiene relaciones sexuales antes del matrimonio. No participe en conversaciones o actividades que despiertan sentimientos sexuales. No participe en actividades homosexuales. Busque ayuda si usted se convierte en una víctima de violación, incesto o abuso sexual de otros.
  • El arrepentimiento: A través de la expiación del Salvador, puede recibir el perdón y ser limpiados de sus pecados cuando se arrepiente. Confiese sus pecados al Señor como a los que le han hecho daño. Si los pecados son graves, también hay que confesar a su obispo.
  • La honradez: Sea honesto consigo mismo, otros, y el Señor. No racionalizar que la deshonestidad es correcto.
  • La observancia del día de reposo: Utilice el día de reposo para adorar al Señor, ir a la iglesia, acercarse a su familia, y ayudar a otros. No busque entretenimiento o gastar dinero en el día de reposo. Cuando sea posible, evite trabajar el domingo.
  • Los diezmos y las ofrendas: De buena gana pagar un diezmo íntegro. Asistir al ajuste de diezmos. Obedecer la ley del ayuno.
  • La salud física: Mantenga la Palabra de Sabiduría. Come alimentos nutritivos, hacer ejercicio regularmente y dormir lo suficiente. No use drogas duras, alcohol, café, té o tabaco. No abusar de las drogas de prescripción o medicamentos de venta libre.
  • El servicio a los demás: Servir a otros en su asignaciones de la Iglesia y en su hogar, escuela y comunidad. Buscan cada día la guía del Espíritu Santo para saber a quién servir y cómo ayudar a satisfacer sus necesidades.
  • El seguir adelante con fe: Sé fiel al Señor y a su Iglesia. Regularmente orar en privado y leer las Escrituras. Mantenga sus pactos y escuchar los susurros del Espíritu. El Señor le ayudará a alcanzar sus pruebas y desafíos.

Sé que a medida que mantenga estas normas, el Señor te bendecirá y te fortalecerá. Usted se mantenerá digno de tener la compañía del Espíritu Santo, y seguirá siendo digno de servir una misión honorable, y para tener un matrimonio en el templo. Al mantener su dignidad y escuchar las inspiraciones del Espíritu Santo, el Señor te guiará y bendedirá en cada aspecto de su vida.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *