Apartar Misioneros

Apartar un Misionero

Creemos que los hombres y las mujeres «deben ser llamados por Dios, por profecía y la imposición de manos, por aquellos que tienen la autoridad, para predicar el Evangelio» (Artículo de Fe 5). Cuando un líder del sacerdocio impone las manos sobre la cabeza de un misionero para darle la autoridad para predicar el evangelio, lo llamamos ser «apartado» (véase DyC 68:14 y DyC 107: 74).

Todo misionero debe ser apartado por su presidente de estaca antes de su salida para el centro de capacitación misional (CCM). Sólo en raras circunstancias sería alguien además del presidente de estaca que realizará el apartar. El apartamiento de los misioneros debe tener lugar lo más cerca posible antes de su fecha de salida. Una vez que el joven o la joven se aparta, él o ella es un misionero y se espera que obedecer todas las reglas y normas de la misión.

A modo de ejemplo, si un nuevo misionero está dejando un martes para volar al CCM para comenzar su misión, el presidente de la estaca, por lo general, hace arreglos con la familia para apartar el misionero el domingo o el lunes antes de que él o ella se va.

Un día o dos antes de apartar a un misionero, se pide a los presidentes de estaca para llevar a cabo una entrevista final para confirmar la dignidad del misionero. Para entonces, los misioneros han recibido su investidura del templo, y los jóvenes deberían haber tenido el Sacerdocio de Melquisedec confirido a ellos y se ha ordenado al oficio de un Elder.

El apartamiento debe ser una ocasión especial donde los miembros de la familia y amigos íntimos se reúnen para participar en el evento. El apartamiento de los misioneros puede tener lugar en la iglesia, en la oficina del presidente de estaca, o en la casa de la familia, según lo indicado por el líder del sacerdocio que preside.

Al poner aparte, el presidente de estaca, por lo general, hace algunas comentarios para ayudar a los asistentes a entender el carácter sagrado y la importancia de la llamada misional. Él entonces ponerá sus manos sobre la cabeza del misionero, para apartar él o ella ser misionero de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días asignado a trabajar en la misión específica que él o ella ha sido llamada. Él entonces suele pronunciar palabras adicionales de bendición como lo indique el Espíritu. Titulares dignos del Sacerdocio de Melquisedec, como el padre del misionero, pueden ser invitados por el presidente de la estaca a formar parte del círculo durante el apartamiento.

Las peticiones de la Iglesia son, al apartar a los misioneros, la bendición no se debe registrar. Sin embargo, se anima a los misioneros a escribir sobre ello en su diario personal, haciendo nota en particular de las partes de la bendición que fueron especialmente significativas para ellos.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *